ACUERDOS ASAMBLEA FEDERADA 16 DE MAYO 2017 UNSAAC
El día martes 16 de mayo se llevó a cabo la 1era Asamblea Federada Ordinaria convocada por la Federación Universitaria del Cusco (FUC) donde asistieron los presidentes y representantes estudiantiles de los distintos centros federados, donde la representación estudiantil de medicina humana también se hizo presente por medio de la participación activa del Presidente del CEMH, Edwards Adrian Aguirre Valenzuela, y el Vicepresidente Daniel Aaron Fernandez Guzmán.
Es así que frente a los problemas que viene atravesando nuestra Universidad y vienen afectando directamente a los estudiantes universitarios, se llegaron a los siguientes acuerdos:
1. FRENTE AL DESPLAZAMIENTO INCONSULTO DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO DE TODAS LAS ESCUELAS PROFESIONALES
Actividad que viene perjudicando el correcto desarrollo de los trámites de PRE Y POST GRADO. La Asamblea Federada rechazó tajantemente el cambio arbitrario e injustificado de todo el personal administrativo, en vista de que este cambio dilata el tiempo de distintos procesos y labores adminsitrativas y perjudica a los estudiantes de distintas escuelas profesionales
SOLUCIÓN: La FUC presentará un INFORME acompañado de las firmas de los estudiantes de las escuelas profesionales que están en contra de este desplazamiento inconsulto, en rechazo de esta medida arbitraria de la Autoridad Universitaria con la finalidad de dejar sin efecto esta disposición.
Actividad que viene perjudicando el correcto desarrollo de los trámites de PRE Y POST GRADO. La Asamblea Federada rechazó tajantemente el cambio arbitrario e injustificado de todo el personal administrativo, en vista de que este cambio dilata el tiempo de distintos procesos y labores adminsitrativas y perjudica a los estudiantes de distintas escuelas profesionales
SOLUCIÓN: La FUC presentará un INFORME acompañado de las firmas de los estudiantes de las escuelas profesionales que están en contra de este desplazamiento inconsulto, en rechazo de esta medida arbitraria de la Autoridad Universitaria con la finalidad de dejar sin efecto esta disposición.
2. CON RESPECTO A LA AMPLIACIÓN DE LA AV. COLLASUYO
Los Centros Federados rechazan el Convenio a suscribirse entre la UNSAAC y la Municipalidad del Cusco, convenio que tiene por finalidad la cesión del terreno que le pertenece a la Universidad para la ampliación de la vía Collasuyo, sin tomar en consideración el Patrimonio Cultural (andenes y casa coloquial de la zona); el aumento de ruido del parque automotor, la contaminación sonora y el beneficio unilateral de los empresarios beneficiados (REAL PLAZA y CERVECERÍA), y siendo básicamente la postura de la municipalidad una postura "chantajista".
SOLUCIÓN: La Asamblea Federada en Consejo Universitario propondrá el rechazo al Convenio de Ampliación y emprenderá las medidas de lucha necesarias en caso de que no se respete la decisión del gremio estudiantil.
Los Centros Federados rechazan el Convenio a suscribirse entre la UNSAAC y la Municipalidad del Cusco, convenio que tiene por finalidad la cesión del terreno que le pertenece a la Universidad para la ampliación de la vía Collasuyo, sin tomar en consideración el Patrimonio Cultural (andenes y casa coloquial de la zona); el aumento de ruido del parque automotor, la contaminación sonora y el beneficio unilateral de los empresarios beneficiados (REAL PLAZA y CERVECERÍA), y siendo básicamente la postura de la municipalidad una postura "chantajista".
SOLUCIÓN: La Asamblea Federada en Consejo Universitario propondrá el rechazo al Convenio de Ampliación y emprenderá las medidas de lucha necesarias en caso de que no se respete la decisión del gremio estudiantil.
3. FRENTE AL PROBLEMA DEL ZOOLÓGICO DE LA UNSAAC
Se propondrá el traslado del zoológico de la Universidad a Kayra, debido a que la Universidad no cuenta con un ambiente amplio y apropiado para la crianza y cuidado necesario de estos animales silvestres.
Se propondrá el traslado del zoológico de la Universidad a Kayra, debido a que la Universidad no cuenta con un ambiente amplio y apropiado para la crianza y cuidado necesario de estos animales silvestres.
4. RESPECTO A LA CAÍDA DE LA RED DE INTERNET-UNSAAC-ALUMNOS
Debido a la deficiente prestación del servicio de Internet, la Asamblea Federada mostró su malestar e indignación por la falta de este servicio básico por más de tres meses, así mismo se manifestó que mientras existía este servicio del mismo modo era muy deficiente.
SOLUCIÓN: Se solicitará a la Autoridad Universitaria la Instalación personalizada del internet por Escuela Profesional.
Debido a la deficiente prestación del servicio de Internet, la Asamblea Federada mostró su malestar e indignación por la falta de este servicio básico por más de tres meses, así mismo se manifestó que mientras existía este servicio del mismo modo era muy deficiente.
SOLUCIÓN: Se solicitará a la Autoridad Universitaria la Instalación personalizada del internet por Escuela Profesional.
5. EL PROBLEMA DE LA “RESOLUCIÓN POR BAJO RENDIMIENTO”
La Asamblea Federada rechazó esta medida disciplinaria impuesta por la Autoridad Universitaria de manera arbitraria y unilateral, perjudicando a los estudiantes en general. Puesto que esta medida que "condiciona las matrículas", genera trámites burocráticos y antecedentes en el historial académico del estudiante.
SOLUCIONES:
Se solicitará al Rector de la Universidad a través del Consejo Universitario, se deje sin efecto estas “Resoluciones por Bajo Rendimiento” y se inaplique esta medida disciplinaria A POSTERIORI.
La Asamblea Federada rechazó esta medida disciplinaria impuesta por la Autoridad Universitaria de manera arbitraria y unilateral, perjudicando a los estudiantes en general. Puesto que esta medida que "condiciona las matrículas", genera trámites burocráticos y antecedentes en el historial académico del estudiante.
SOLUCIONES:
Se solicitará al Rector de la Universidad a través del Consejo Universitario, se deje sin efecto estas “Resoluciones por Bajo Rendimiento” y se inaplique esta medida disciplinaria A POSTERIORI.
6. RESPECTO AL CIERRE DEL SISTEMA PARA MATRICULAS Y CAMBIO DE ASIGNATURAS
SOLUCIÓN: Se solicitará al Consejo Universitario la prórroga por UNA SEMANA respecto a los pagos en caja, la distribución de las Resoluciones de Bajo Rendimiento y la ampliación de las matrículas y cambios de asignaturas en el sistema. Reunión que se llevó a cabo el día MIÉRCOLES 17 DE MAYO A HORAS 04:00 PM.
SOLUCIÓN: Se solicitará al Consejo Universitario la prórroga por UNA SEMANA respecto a los pagos en caja, la distribución de las Resoluciones de Bajo Rendimiento y la ampliación de las matrículas y cambios de asignaturas en el sistema. Reunión que se llevó a cabo el día MIÉRCOLES 17 DE MAYO A HORAS 04:00 PM.
PARA ESTO YA HUBÓ UNA RESPUESTA DEL CONSEJO UNIVERSITARIO:
"1. ESTUDIANTES QUE PAGARON Y NO SE MATROCULARON
Deben ir directamente con el Boucher de pago o copia del mismo al CENTRO DE COMPUTO PARA REALIZAR LA MATRICULA DIRECTA.
2. LOS QUE NO PAGARON
Deben presentar una solicitud valorada(FUT) dirigido al Vicerrector Académico DR. EDILBERTO VERA ZELA; acompañado con la documentación que sustente el "porqué" de la falta de pago.
3. LOS QUE QUIEREN CAMBIARSE DE CURSOS
Se tiene que coordinar con el CENTRO FEDERADO para tomar medidas en vista de que los responsables para solucionar este problema es el JEFE DE DEPARTAMENTO, DIRECTOR DE LA ESCUELA Y DECANO.
"1. ESTUDIANTES QUE PAGARON Y NO SE MATROCULARON
Deben ir directamente con el Boucher de pago o copia del mismo al CENTRO DE COMPUTO PARA REALIZAR LA MATRICULA DIRECTA.
2. LOS QUE NO PAGARON
Deben presentar una solicitud valorada(FUT) dirigido al Vicerrector Académico DR. EDILBERTO VERA ZELA; acompañado con la documentación que sustente el "porqué" de la falta de pago.
3. LOS QUE QUIEREN CAMBIARSE DE CURSOS
Se tiene que coordinar con el CENTRO FEDERADO para tomar medidas en vista de que los responsables para solucionar este problema es el JEFE DE DEPARTAMENTO, DIRECTOR DE LA ESCUELA Y DECANO.
7. EL PROBLEMA DEL AUMENTO DE LAS TASAS EDUCATIVAS
Los Centros Federados rechazan todo tipo de incremento económico (Admisión, CEPRU, carnets, matrículas y otros) por parte de la Autoridad Universitaria. Incremento que perjudica la economía de los estudiantes universitarios y público en general, ya que contradice la "gratuidad educativa".
SOLUCIÓN:
Se solicitará entablar una Conversación con el Rector y el Consejo Universitario para reducir el precio de las tasas educativas e incremento de los servicios que brinda la universidad.
Los Centros Federados rechazan todo tipo de incremento económico (Admisión, CEPRU, carnets, matrículas y otros) por parte de la Autoridad Universitaria. Incremento que perjudica la economía de los estudiantes universitarios y público en general, ya que contradice la "gratuidad educativa".
SOLUCIÓN:
Se solicitará entablar una Conversación con el Rector y el Consejo Universitario para reducir el precio de las tasas educativas e incremento de los servicios que brinda la universidad.
8. AUMENTO DE PASAJES DE TRASNPORTE DE SERVICIO PÚBLICO
La escuela Profesional de Ingeniería Mecánica con apoyo de las demás escuelas realizará un estudio técnico sobre la realidad de los servicios brindados por los distintas empresas de transporte público de la ciudad del Cusco, así mismo se analizará si el aumento de pasajes es justificable. Este estudio técnico servirá de sustento y evidencia a corto plazo para las luchas posteriores frente a este tema.
La escuela Profesional de Ingeniería Mecánica con apoyo de las demás escuelas realizará un estudio técnico sobre la realidad de los servicios brindados por los distintas empresas de transporte público de la ciudad del Cusco, así mismo se analizará si el aumento de pasajes es justificable. Este estudio técnico servirá de sustento y evidencia a corto plazo para las luchas posteriores frente a este tema.
0 comentarios :
Publicar un comentario